Amerique Meridionale [b]
1 : 6300000
Hoja del medio del más importante y detallado mapa francés sobre Suramérica de mediados del siglo XVIII, elaborado por Jean Baptiste Bourguignon D’Anville, una de las autoridades cartográficas más trascendentales e influyentes de su tiempo. Esta parte del mapa corresponde a parte de los actuales Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Cuando D’Anville publicó su mapa, los límites entre el imperio Español y el imperio Portugués en Suramérica eran problemáticos y confusos, los españoles tenían dominio sobre regiones supuestamente portuguesas y viceversa: desde 1680 los portugueses habían fundado la Colonia do Santíssimo Sacramento (actual ciudad de Colonia, en Uruguay) frente a Buenos Aires en la orilla opuesta del río de la Plata, mientras que los españoles habían construido en 1737 el presidio de Jesús María José (actual ciudad de Rio Grande, en Brasil), en territorio portugués. Estos y otros casos venían provocando de disputas entre los dos imperios, hasta que el Tratado de Madrid de 1750, mediante el cual los dos imperios intercambiaron los territorios, colonias, misiones o fuertes situados en zonas contrarias: Portugal entregaba a España la Colonia del Sacramento (art. XIII) y recibía a cambio los territorios del Sur, el nacimiento del río Ibicuí, las misiones, el margen derecho del río Guaporé y cedía el territorio occidental del río Japurá al Amazonas y la navegación del río Içá (art. XIV). Además se establecía que en caso de guerra entre Portugal y España en Europa, sus vasallos de América del Sur permanecerían en paz (art. XXI). Este mapa de D’Anville de 1748 fue uno de los principales usados durante la negociación del tratado. Algunos investigadores han demostrado que diplomáticos portugueses y españoles se entrevistaron en Paris con D’Anville antes de 1748, buscando con ello influir en los contenidos del mapa.
Anville, Jean Baptiste Bourguignon d' (1697-1782)
Delahaye, Guillaume-Nicolas (1727-1802)